Estas becas tienen como objetivo impulsar la formación STEM entre mujeres profesionales – Con una dotación de 150.000 €, se ofrecerán ayudas de hasta 4.500€ para formarse en IEBS
La brecha de género en el ámbito tecnológico y directivo continúa siendo uno de los grandes desafíos a nivel global. En respuesta a esta situación, IEBS Biztech School ha lanzado su programa de Becas en Femenino, una iniciativa que busca reducir la disparidad de género en áreas clave como Big Data, IA, Fintech, Ciberseguridad, Blockchain y Transformación Digital. Este programa ofrece subvenciones a mujeres del 50% del coste total en formación especializada, con el objetivo de incrementar su presencia en estos sectores.
Datos sobre la Brecha de Género en Tecnología
A pesar de los avances logrados en la última década, según los datos de matriculación en programas de IEBS sectores como el Blockchain (con un 85.8% de hombres), la Ciberseguridad (78.6%) y el Big Data (71.6%) siguen dominados por hombres. Estos datos reflejan una disparidad considerable en comparación con otros campos, lo que señala la urgencia de iniciativas educativas que fomenten una mayor participación femenina en estos sectores, claves para la transformación digital.
El Global Gender Gap Report 2020 del World Economic Forum destaca que España, aunque se encuentra en el octavo puesto en cuanto a paridad de género general, ocupa el puesto 43 en educación. Además, la brecha de género es especialmente notable en los sectores tecnológicos. Por ejemplo, las mujeres representan solo el 22% de los profesionales en Inteligencia Artificial a nivel mundial, tal y como indica este informe en el que además se prevé que cerrar la brecha de género en el sector tecnológico podría aumentar el PIB global en 12 billones de dólares para 2025.
Objetivo de las Becas en Femenino
El lanzamiento de las Becas en Femenino tiene como objetivo reducir las barreras de entrada para las mujeres en sectores con alta demanda de talento, especialmente en las áreas donde la brecha de género sigue siendo amplia. El programa ofrece becas del 50% para másteres, postgrados y cursos de especialización en disciplinas donde la representación femenina es crítica para lograr una mayor equidad en el mercado laboral.
Iniciativas como las Becas en Femenino buscan contribuir a este objetivo al ofrecer formación accesible y de calidad a mujeres interesadas en transformar sus carreras en el ámbito tecnológico.
«La igualdad en el acceso a la educación es fundamental para reducir la brecha de género, especialmente en sectores tecnológicos. Con estas becas, queremos dar a las mujeres las herramientas necesarias para liderar en el mundo digital», afirma Susana López CEO y Fundadora de IEBS.
Iniciativas para combatir la Brecha de Género
Además de lanzar las Becas en Femenino, IEBS impulsa una serie de iniciativas con el objetivo de analizar el impacto de la brecha de género en diferentes sectores y explorar posibles soluciones:
- WomenInTech: un evento anual en el que se reúne a mujeres inspiradoras que sirvan de ejemplo a otras mujeres de cara a paliar la brecha de género en profesiones STEM.
- Mujeres al Poder: un «Vlog» en el que se realizan entrevistas a mujeres inspiradoras como Milagros Luis Brito, ex Vicepresidenta de la ZEC y diputada en el Gobierno de Canarias, o Natalia Olson-Ultecho, ex asesora de Obama en materia de emprendimiento.
Estas propuestas se alinean con el compromiso de IEBS de promover la igualdad de oportunidades en la formación y contribuir activamente a la creación de un entorno empresarial más inclusivo, donde las mujeres tengan un papel protagonista en la innovación tecnológica y el emprendimiento.