Directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, es ingeniera Industrial por la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (Universidad de Oviedo) y Máster en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad Politécnica de Madrid
La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) con la colaboración de Gijón Impulsa, TotalEnergies, Resnova, Cafento, El Gaitero y Cadena Ser reconoce a Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias como directiva del año. El acto de entrega ha tenido el viernes 13 de diciembre en la sala de Pinturas de la Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón.
Esta es la tercera edición de un premio que tiene la vocación de impulsar el buen hacer de los directivos que gobiernan y capitanean las empresas en Asturias, así como para visibilizar de manera singular su aportación al progreso de la dirección y por ende la generación de impacto positivo en la sociedad.
Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, es ingeniera Industrial por la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (Universidad de Oviedo) y Máster en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad Politécnica de Madrid.
Eva Pando fue durante ocho años directora general del IDEPA (Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias), dirigiendo su transformación a SEKUENS (Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Principado de Asturias), presidenta de la Sociedad de Garantía Recíproca de Asturias ASTURGAR, de la sociedad de capital riesgo Sociedad Regional de Promoción (SRP) y del Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias CEEI, así como consejera apoderada de la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias ASTUREX.
Anteriormente dirigió durante diez años el Centro Europeo de Empresas e Innovación CEEI, orientado al lanzamiento de empresas innovadoras y tecnológicas, donde implementó su conocimiento en financiación y desarrollo de nuevos modelos de negocio innovadores, adquiridos principalmente a través de su experiencia previa trabajando en el mercado de capital de riesgo durante siete años.