La opinión de...

«El liderazgo femenino encuentra su hueco en el sector fintech»

«Pero aún queda camino por recorrer», advierte en su tribuna Estefanía Gual, Head of Product en AREX Markets y responsable de las áreas de Product Management, Diseño y Data

El rol de la mujer en la sociedad ha cambiado drásticamente y, como resultado, cada vez hay más mujeres que ocupan cargos en posiciones directivas. En el caso del sector Fintech, un 30% de los profesionales que ocupan posiciones de liderazgo son mujeres. Sin embargo, desde que estalló la pandemia el porcentaje de mujeres que lidera compañías Fintech ha caído drásticamente del 14% al 9% en los últimos dos años. De hecho, según la IV edición del Informe Fintech Women, elaborado por AEFI, las áreas donde actualmente trabajan las mujeres se centran, principalmente, en marketing y comunicación, quedado los puestos del ámbito de las IT con mayor predominio para los hombres.

La desigualdad en el campo STEM es una realidad perceptible desde el primer día que entras en la carrera. En mi caso particular, como estudiante de ingeniería industrial, el número de mujeres que éramos en clase apenas alcanzaba el 10%. Esta representación desigual se mantuvo invariable durante mis primeros pasos en el mercado laboral. En este sentido, creo que la banca privada es el entorno con menos diversidad de género en el que he trabajado. Por el contrario, el ecosistema fintech es mucho más abierto, se encuentra en constante evolución y está lleno de oportunidades. Por eso, creo que, aunque la presencia de mujeres en puestos de liderazgo ha disminuido de forma innegable, el potencial que sigue ofreciendo el mundo fintech para el empoderamiento de la mujer es muy valioso.

La clave está en apostar por una diversidad integral. Cuando empiezas a llevar equipos y reclutar a gente nueva, te das cuenta de que el perfil de candidatos no es tan diverso como a priori esperas. En mi caso, he llevado a cabo muchos procesos de selección en el área de producto y, cuánto más senior es el perfil que buscas, más difícil es que haya mujeres en el proceso. Lo curioso es que no hay ninguna habilidad específica dentro del área de producto que sea más reconocible en hombres. De hecho, para ser un buen Product lead hay que ser extremadamente empático, algo que en general tendemos a relacionar más con mujeres. Debes ser capaz de escuchar muchos puntos de vista diferentes y entender el problema que existe detrás de cada uno de ellos, para finalmente definir una solución que aporte el máximo valor posible.

Por eso, durante el proceso de selección, la diversidad juega un rol crucial. Y no solamente la diversidad referida al género, sino entendida desde su significado más amplio: gente con diferentes formas de hacer las cosas, ya sea por su edad, género o por cualquier otra razón. La diversidad siempre enriquece el resultado y, además, representa una ventaja para las empresas ya que cuanta mayor diversidad en la plantilla, mayor capacidad de entender y crear productos para una gama de mercados más amplia.

Otro punto fundamental a tener en cuenta es la conciliación, algo que depende mucho de la empresa y no tanto del sector. Aunque, en términos generales, la mayor parte de las empresas digitales trabajan en remoto, eso no significa que existan mejores condiciones de conciliación familiar. Trabajar en remoto facilita mucho estar disponible en cualquier momento y, bajo mi punto de vista, eso no es bueno. Todos necesitamos desconectar y respetar las horas fuera del horario laboral es fundamental para poder rendir mejor en nuestro trabajo. Por eso, es necesario que desde las posiciones de dirección se respeten y se fomenten estos aspectos, los cuales definen la propia cultura de la empresa.

Asimismo, otro aspecto importante es que, tanto las mujeres, como los hombres, hablemos de dinero, pero especialmente las mujeres, ya que puede ser que lo hagamos de forma menos habitual. Hablar de dinero con tu entorno puede ayudarte en muchos aspectos: tanto para empujarte a pedir un aumento de sueldo, hasta para darte cuenta sobre cuánto se valora tu perfil en el sector, algo que será de enorme utilidad para la evolución profesional de cada una de nosotras.

Las fintech conformamos un sector apasionante y dinámico, que ofrece infinitas oportunidades para progresar en la carrera, altos salarios e incluso la posibilidad de provocar un cambio social significativo. Por eso debemos seguir abogando por fomentar la presencia y el liderazgo de las mujeres dentro de esta industria. Personalmente, creo que es cuestión de tiempo y de dar visibilidad a mujeres en posiciones directivas para que todas las niñas y chicas jóvenes tengan modelos a seguir en los que poder inspirarse, para que sean conscientes de que son libres de escoger su propio camino, sin limitaciones.

Estefanía Gual, Head of Product en AREX Markets

y responsable de las áreas de Product Management, Diseño y Data

Related Posts