El Blog de Anna Conte
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Informaria
  • Contacto

El Blog de Anna Conte

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Informaria
  • Contacto
Blog

¿Palabras como piedras?

posted by adrian 6 mayo, 2013 0 comments

Un titulo plástico y eficaz,  el que puso el escritor italiano Carlo Levi a su libro de denuncia sobre la situación en Sicilia en los años 50: “Las palabras son piedras”. Una expresión, que tomada en su riqueza y variedad de significados, nos recuerda que las palabras deben tener su peso, su fuerza y ​​eficacia;  deben tener una correspondencia biunívoca con la realidad, es decir, con los conceptos y las cosas.

Hoy, sin embargo, se hace – o más bien, lo hacemos todos, porque el vicio no es solo de los políticos o de los líderes de opinión, del vicio nos hemos contagiado todos – un uso instrumental de las palabras, que sirven para que hagan un cierto efecto y se pueda obtener un resultado ventajoso a nuestro favor; se lanzan hacia quien nos escucha y se espera a ver qué reacción producen,  y una vez captada esta reacción podemos disponernos a modificar el sentido  de la primera posibilidad, desplazando el eje del discurso de nuevo a  nuestro favor, o negando  las afirmaciones hechas, incluso lamentando además el no haber sido comprendidos.

 

Alejandro Manzoni, dijo que “las palabras tienen un impacto en la boca y otro en los oídos”. Tremenda verdad, porque la palabra parece servir más a quien habla, que al que escucha. Y sabiendo que “además es susceptible de cambio” hoy se utiliza a menudo con frivolidad, revelando una terrible realidad;  que a menudo detrás no vive ningún pensamiento u   opinión segura a la que seguir. Dicho de otra manera: la palabra, apenas pronunciada, muere.

 

No pensaba del mismo modo Emily Dickinson, que se expresaba así en estos hermosos versos: “Algunos dicen que/ cuando se ha dicho /  la palabra muere / os digo sin embargo que / en ese preciso día / empieza a vivir.” La palabra vive cuando se convierte en acción, cuando es efectiva, cuando tiene peso, cuando contiene un valor intrínseco, cuando está impregnada del pensamiento que la crea y tiene un objetivo que la materializa. Entonces es como una piedra que puede dar en el blanco. De lo contrario, las palabras son un río en libertad, y quien mucho habla, con toda probabilidad poco piensa.

 

No quisiera dar la impresión de señalar a alguien con el dedo, trato solamente de compartir algunas ideas que uso para medir el sentido que doy a mis palabras, dichas y escritas; para interrogarme  sobre los titulares, a veces intrusivos e irrespetuosos, con los que nos bombardean  ciertos  medios de comunicación a diario,  pero sobre todo me sirve para  tomar conciencia de la riqueza inconmensurable de la palabra y de la necesidad de recuperar y sublimar una de sus  capacidades, la principal quizás:  entrar en diálogo con otro, con los otros.  A menudo me pregunto si realmente sabemos lo que significa dialogar, si vemos en nuestros interlocutores personas a las que respetar y de las que podemos aprender.

 

Hay un inmenso tesoro, en el interior del corazón y de la mente de cada ser humano, y la palabra es el límite entre el interior y el exterior, así pensaba  Lorenzo Milani, un gran educador y formador italiano que daba clases a campesinos y obreros. Milani veía  la necesidad de poseer “…el dominio sobre la  palabra, en la de los demás para comprender la esencia y los límites precisos, en la propia para que pueda expresar la infinita riqueza que la mente contiene”  En sus lecciones, se detenía sobre las palabras y su etimología, se las hacia  vivir a sus “estudiantes “, convencido de que enseñar las palabras quiere decir enseñar los contenidos de todas las ciencias y el significado de todas las cosas. “La palabra – decía  – es la llave mágica que abre todas las puertas. Llamo hombre a quien es dueño de su lengua”.

 

Mujeremprendedora n. 148, mayo 2013

www.mujeremprendedora.net @M_Emprendedora

¿Palabras como piedras? was last modified: mayo 6th, 2013 by adrian
Tags:acción, afirmaciones, Carlo Levi, dialogo, dueño, Emily Dickinson, lengua, Lorenzo Milani, Manzoni, parole, pietre
Share:
About adrian

Previous Post
Un bus solidario está “Alimentando corazones”
Next Post
Aspettando un semaforo verde

You may also like

Pedir disculpa, un acto difícil y al mismo tiempo necesario

2 febrero, 2018

La lista della vergogna

26 agosto, 2013

Mujeremprendedora cumple 20 años

7 enero, 2020

Fratelli d’Italia…

19 abril, 2013

Dall’altro punto di vista

9 noviembre, 2012

Fine o inizio?

31 diciembre, 2011

Gli angeli del fango

11 noviembre, 2011

#Mifrasedehoy

12 enero, 2019

Il passeggero che divenne pilota

15 octubre, 2013

Viaggio nell’Italia della buona politica

14 marzo, 2012

Leave a Comment Cancel Reply

Sobre mí

Sobre mí

"Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos... Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias." Ryszard Kapuściński

Twitter

Tweets por @anna_conte

RSS Mujeremprendedora

  • Verónica Ester Casas dirigirá el área de Derecho Regulatorio y Derecho de la UE de BDO
    Gran experiencia en asuntos legales internacionales del ámbito público y privado BDO ha incorporado a su departamento jurídico a Verónica Ester Casas para dirigir el área de Derecho Regulatorio y Derecho de la Unión Europea. Verónica Ester ha ejercicio hasta el 2018 la abogacía del Estado en el Ministerio del Interior, en la Audiencia Nacional […]
  • Wayra X invierte en Nannyfy, la startup de cuidado virtual de niños creada por Claudia de la Riva
    Wayra X, el hub global 100% digital de Telefónica, ha realizado una inversión en Nannyfy, la plataforma de tecnología educativa –edtech- donde los niños pueden disfrutar de contenido online dirigido por nannies o canguros, expertos en diferentes materias, junto a otros niños de su misma edad. En la plataforma, los menores de entre 3 a […]

Últimos posts

  • La pregunta correcta

    16 enero, 2021
  • Presentación de la edición de enero de Mujeremprendedora

    15 enero, 2021

Sígueme

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Contacto

Recaredo, 20 – 41003 – Sevilla España
Tel. 954 53 98 47 Fax 954 53 31 43
informaria@informaria.com
© 1996-2016 Grupo Informaria.
Todos los derechos reservados.

Copyright @ 2019. Diseño web Ideando Estudio