Actualidad, Destacados

Zaragoza acogerá el 6 de julio el VI Foro Nacional MujerAGRO

Bajo el lema “I+A: Igualdad y Agricultura en Femenino”

El sector agroalimentario se reunirá de nuevo el próximo 6 de julio para celebrar el VI Foro Nacional Business Agro Mujeres Agroprofesionales (#MujerAGRO) y lo hace en la Palacio de Congresos de la ciudad de Zaragoza (Plaza Lucas Miret Rodríguez, 1. Sala Multiusos C). Bajo el lema “I+A: Igualdad y Agricultura en Femenino”, el evento organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, persigue en esta edición poner concienciar de que el avance en el sector agro tiene que venir de la mano de la igualdad, equidad y diversidad.

Hoy la igualdad en el sector agroalimentario no se entiende sin la visibilización de todas aquellas acciones que hombres, mujeres y empresas vienen realizando para poner en valor a la figura de la mujer agroprofesional y rural. Ellas son pilar básico en la construcción de un sector agro fuerte y con proyección de futuro.

Por ello, esta VI edición quiere profundizar en esos líderes en la sombra que desde hace años trabajando en pro de esa igualdad. También se presentarán los trabajos que muchas empresas del sector están realizando dentro del sus Planes de Igualdad.

Y todo ello, de una forma trasversal, pues afecta a todos los niveles de la empresa; pero también con un enfoque internacional, con ejemplos de acciones que se están llevando a cabo en otros países, y especialmente con el empuje y la predisposición de instituciones como la Comisión Europea y la propia FAO.

Un evento que estará conducido por Elisa Plumed Lucas, Presidenta de APAE (Asociación Periodista Agroalimentario de España), Rafael Daniel Pérez, Director de elEconomista Agro y Raquel Fuertes Redón, Gerente en SUCRO (Valencia Fruits), todos ellos periodistas con amplia experiencia en el sector agroalimentario.

El Palacio de Congresos de la ciudad de Zaragoza ha sido el enclave elegido para la celebración de este VI Foro Nacional MujerAGRO, y lo hace después de haber recorrido ciudades como Sevilla, Toledo, Córdoba y Valencia (dos ediciones). Se convierte así por unos días en capital de la MujerAGRO, donde todas las miradas nacionales e internacional mirarán a la Comunidad de Aragón como ejemplo en igualdad, equidad y diversidad, además de por una amplia variedad de sector agroalimentarios: ganadería, viña, frutales, cereales…

Abiertas inscripciones presenciales

La asistencia a este VI Foro Nacional MujerAGRO será presencial hasta completar aforo, y es imprescindible la inscripción a través de este enlace: https://form.jotform.com/SieteAgromarketing/vi-foro-mujer-agro

 

Related Posts